Mundo

Una geografía poética
  • Mundo
    Icaria (col. Literaria no. 53)
    Barcelona
    2013

    Si la poesía es una de las maneras de captar el alma, el espacio y el tiempo interior, toda poesía reunida refleja un itinerario vital, y también un mundo, el de fuera que se nos mete dentro, o despierta el que en nosotros habita. Y es así que vamos desarrollando en el viaje de la vida una geografía interior, reflejada en el caso del autor en la poesía escrita a lo largo de éste. Mundo reúne así —además de la Guía poética de Albania, que lo completa— buena parte de ésta. Siguiendo la figura del héroe que lo sostiene, ofrece a través de ella al lector un viaje en cuyas estaciones o etapas encuentra los poemarios y poemas que habitan ese mundo o universo poético. Así, a la primera parte, “Para sostener el mundo”, que recoge el poemario Los trabajos de Hércules, sucede en la segunda “Una Geografía poética”, conformada por lugares perdidos —Los paraísos perdidos—; lugares soñados —Poemas del sueño de Iberia-; fronteras; viajes, como el del Transiberiano; lugares encontrados, sean éstos lugares como el Etna, o ciudades como Brujas, Jerusalén o Tirana; y lugares-siempre, como el de los Maquilishuats en flor de El Salvador en construcción de la paz.

    Temas
    ALCA - AP - Ch - M - A - BO - Ps - V

    Referencias destacadas

    · Presentaciones · JERUSALÉN, de Manuel Montobbio
    · Artículos · JERUSALÉN
    · Artículos · Luna poética de 2025
    · Artículos · Sueños de Jerusalén
    · Artículos · Tiempo de Jerusalén
    · Artículos · Aire de Jerusalén
    · Artículos · Olivo de Getsemaní